• 28. - 4. Mayo

    Clase:
    Tipo:
    • Lu28. 04.
    • 10º Grado A
      ·
      Tarea
      Matemáticas
      :
      Agenda del lunes 28 de abril de 2025 Operaciones de multiplicación y divisón con radicalesy sus propiedades Objetivos Resolver problemas que involucren conceptos básico, propiedades y operaciones de multiplicación y división algebraicas con radicales con igual y distinto indice. Recursos guia de aprendizaje. (edupage) tablero y marcador libro páginas 24-27 Actividades Continuar Plan sobre operaciones de multiplicación y división de radicales. homogeneizar radicales taller grupal sobre multiplicación y división de radicales traer 10 centavos para la copia Evidencia de aprendizaje Prueba grupal Escala estimativa
    • 11º Grado
      ·
      Tarea
      Física
      :
      Les comparto el enlace a dos videos sobre la primera ley de Newton para reforzar los conceptos ya tratados en clase: Video No.1 https://youtu.be/J5lxAPthPd4?si=VtYsvf3b93jAKkbQ Video No.2 https://youtu.be/jD-7etwgL9s?si=1NrRcgMsldCdCXMP
    • 11º Grado
      ·
      Tarea
      Física
      :
      Primera ley de Newton Realizar una línea de tiempo. Esta asignación debe ser entrada el día de hoy.
    • 12° Grado
      ·
      Tarea
      Física
      :
      Asignación del día de hoy: 1. Elaborar un resumen de los dos videos compartidos sobre ondas. 2. Resolver el taller práctico sobre ondas que se les ha compartido. Esta asignación debe ser entreda el día de hoy.
    • 12° Grado
      ·
      Tarea
      Física
      :
      Les comparto el enlace a dos videos sobre ondas para reforzar los conceptos ya tratados en clase VIDEO No.1 https://youtu.be/ydTKe4JaNtQ?si=auLwdltcCQCFw90N VIDEO No.2 https://youtu.be/okSglkoeE00?si=Efm0oCiifZsRm2c1
    • 12° Grado
      ·
      Tarea
      Matemáticas
      :
      Agenda del lunes 28 de abril de 2025 La Parábola Objetivos Comprender la definición y propiedades de la parábola. Derivar y utilizar la ecuación canónica de la parábola. Resolver ejercicios y problemas relacionados con la parábola. Recursos Cuaderno de matemática Libro de matemática 11 de Santillana página 144-151 Contenidos de plataforma Proyector y computadora Actividades Resolución de problemas utilizando la ecuación de la parábola. página 149. taller grupal sobre la ecuación de la parábola Ecuación general de la parábola determinación de los elementos de la parábola. Evidencias de aprendizaje Revisión de cuaderno de los ejercicios de la página 147-148 Practicas del libro 149-151 Escala de observación Taller grupal Escala estimativa
    • 1° Grado A Clase entera
      ·
      Evaluación
      Ciencias Sociales
      :
      Ejercicio de la familia
    • 1° Grado A Clase entera
      ·
      Evaluación
      Matemáticas
      :
      Ejercicio Recta numérica
    • 1° Grado B
      ·
      Tarea asignada
      Español
      :
      Colorea cada imagen luego coloca el nombre correspondiente a la imagen mesa, suma, Susi,pesa,sopa,oso
    • 1° Grado B
      ·
      Tarea asignada
      Español
      :
      Taller de la comunicación verbal y no verbal: sigue las indicaciones y responde de manera correcta.
    • 1° Grado B
      ·
      Tarea asignada
      Expresión Artística
      :
      Coloco algodón en las nubes luego pinto con témpera el fondo de las nubes.(El cielo)
    • 1° Grado B
      ·
      Tarea asignada
      Matemáticas
      :
      Familia del 50 escribo en nombre de cada número correctamente práctico la familia del 50.
    • 2° Grado A
      ·
      Tarea asignada
      Español
      :
      Actividades Lunes 28 De Abril
    • 2° Grado A
      ·
      Tarea
      Informática
      :
      Buenos Días Bendiciones a todos, el día de hoy estaremos trabajando de forma asincronía; Asi que desde casa trabajaran en la pág. 10 del manual y la exposición de la charla pasara para el Lunes 5 de mayo, deberán adjuntar la foto de la página 10 por este medio
    • 2° Grado A
      ·
      Tarea
      Informática
      :
      Lunes 28= Charla sobre el teclado y sus partes - Para ayudarse a desarrollar el tema pueden apoyarse de la pág. 11 y 12 del manual. -Material de apoyo de su preferencia ( lamina, maqueta , etc) - Adjuntare la rúbrica de evaluación que deberán traer impresa y pegada en el cuaderno.
    • 2° Grado B
      ·
      Tarea
      Matemáticas
      :
      entregar tarea asignada de los números
    • 3° Grado A
      ·
      Tarea
      Informática
      :
      Lunes28= - Adjuntare por este medio el tema #2 , para el que no ha terminado de copiar. -deberán trabajar en la pág 9 del manual adjuntar la foto de la pág 9 por este medio para su respectiva evaluación. Tema #2 El teclado y sus partes El teclado es un dispositivo o periférico de entrada, en parte inspirado en el teclado de las máquinas de escribir, porque podemos ingresar textos o escribir datos alfabéticos y numéricos. El teclado tiene entre 99 y 108 teclas; y, está dividido en: 1- Teclado alfanumérico: es la parte del teclado con la cual podemos escribir, se parece al de una máquina de escribir. 2- Teclado numérico: tiene números y signos, se parece a una calculadora. 3- Teclado de control: son botones que controlan nuestro desplazamiento en un documento. 4- Teclado direccional: tiene flechitas, con las que podemos hacer pequeños movimientos hacia la derecha, izquierda, arriba o hacia abajo. 5- Teclado funcional: sirven para aplicar funciones como buscar ayuda sobre un programa, guardar un documento, abrir cuadro de búsqueda, etc.
    • 3° Grado A
      ·
      Tarea asignada
      Science
      :
      Tarea desde el 28. Apr 2025
    • 3° Grado B
      ·
      Tarea
      Español
      :
      Practica del abecedario.
    • 3° Grado B
      ·
      Tarea
      Informática
      :
      Lunes 28= Traer terminada la pág. 9 del manual terminada
    • 3° Grado B
      ·
      Tarea
      Informática
      :
      Lunes28= - Adjuntare por este medio el tema #2 , para el que no ha terminado de copiar. -deberán adjuntar la foto de la pág 9 por este medio para su respectiva evaluación. Tema #2 El teclado y sus partes El teclado es un dispositivo o periférico de entrada, en parte inspirado en el teclado de las máquinas de escribir, porque podemos ingresar textos o escribir datos alfabéticos y numéricos. El teclado tiene entre 99 y 108 teclas; y, está dividido en: 1- Teclado alfanumérico: es la parte del teclado con la cual podemos escribir, se parece al de una máquina de escribir. 2- Teclado numérico: tiene números y signos, se parece a una calculadora. 3- Teclado de control: son botones que controlan nuestro desplazamiento en un documento. 4- Teclado direccional: tiene flechitas, con las que podemos hacer pequeños movimientos hacia la derecha, izquierda, arriba o hacia abajo. 5- Teclado funcional: sirven para aplicar funciones como buscar ayuda sobre un programa, guardar un documento, abrir cuadro de búsqueda, etc.
    • 3° Grado B
      ·
      Tarea
      Matemáticas
      :
      Practica de los números Ordinales
    • 4° Grado A
      ·
      Tarea
      Español
      :
      Ejercicio Formativo de Español: Enunciado, Oracion, Proposicion, Frase
    • 4° Grado A
      ·
      Tarea
      Matemáticas
      :
      Práctica de Matemáticas:Sumas y Restas. Adjunta por este medio, la evidencia de tu trabajo.
    • 6° Grado A
      ·
      Tarea asignada
      Matemáticas
      :
      Tarea desde el 28. Apr 2025
    • 7° Grado A
      ·
      Tarea
      Español
      :
      Lunes 28 de Abril Les envio esta práctica y un video para reforzar el tema video para En la practica va el link del video para refuerzo del tema
    • 7° Grado A
      ·
      Tarea asignada
      Familia y Desarrollo
      :
      Buenos Días Actividades Para Desarrollar Realizar el Taller Toma de Decisiones de la pág 24,25 y 26 del libro de texto Enviar Las Evidencias, Hasta La 1:50 p.m Bendiciones!
    • 7° Grado B
      ·
      Tarea
      Ciencias Naturales
      :
      Entrega de folder #1: -Debe tener: 1. Vocabulario #1 y #2 2. Taller #1, #2 y #3 3. Prueba diagnóstica, firmada y corregida 4. Ejercicio, firmada y corregida 5. Rúbrica de la charla sobre la célula
    • 7° Grado B
      ·
      Tarea
      Informática
      :
      Lunes 28 - Traer la parte 2 del cuestionario terminado para su discusión en clase
    • 7° Grado B
      ·
      Tarea
      Informática
      :
      Lunes 28= -Adjunto las respuestas de la 2 parte del cuestionario #1 " Conceptos básicos sobre la informática" - Todos las Deben tener copiadas 16.¿Qué maquina se considera un precursor de la computadora digital y por quien fue inventada y en qué año fue inventada? R:La máquina que se considera un precursor de la computadora digital es la primera máquina de calcular mecánica, inventada por Blaise Pascal en el año 1642. 17. ¿Quién fue el inventor de las tarjetas perforadas como forma de manipular datos? R. Herman Hollerith, en la década de 1880. 18. ¿Qué máquina es considerada por muchos como la predecesora directa de los modernos dispositivos de cálculo? R. La máquina diferencial de Charles Babbage. 19. ¿Qué impidió que la máquina de Babbage fuera una computadora programable? R. La falta de financiación y las limitaciones tecnológicas de la época. 20. ¿Quiénes son considerados los inventores de la computadora digital? R. Charles Babbage y Augusta Ada Bayron (también conocida como Ada Lovelace). 21. ¿Cuándo comenzaron a construirse las computadoras analógicas? R. A principios del siglo XX. 22. ¿Con qué propósito fueron utilizadas las computadoras analógicas en la primera y segunda guerra mundial? R. Para predecir la trayectoria de torpedos y manejar la distancia de bombas. 23. ¿Mencione tres computadoras electrónicas? R. Colossus, ENIAC, y UNIVAC. 24. ¿Cuál fue la primera computadora electrónica comercial y quién la diseñó? R. La UNIVAC I, diseñada por J. Presper Eckert y John William Mauchly. 25. ¿Cómo se llamó la primera computadora digital totalmente electrónica? R. ENIAC (Electronic Numerical Integrator and Computer). 26. ¿Dónde fue construida la computadora electrónica ENIAC? R. En la Universidad de Pensilvania (EE. UU.). 27. ¿El uso de qué elemento sustituyó las máquinas con válvulas? R. El transistor. 28. ¿Qué hizo posible la fabricación de la microcomputadora? R. El desarrollo de los circuitos integrados. 29. ¿Qué otro nombre reciben los circuitos integrados? R. Chip. 30. ¿Qué tres cosas permitió el uso del circuito integrado? R. La reducción del precio, el tamaño y los porcentajes de error. 31. ¿Qué permitió la construcción del microprocesador? R. La introducción del circuito de integración a gran escala (LSI) y más tarde, el circuito de integración a mayor escala (VLSI).
    • 8° Grado B
      ·
      Tarea
      Informática
      :
      Lunes 28= Deberán adjuntar por este medio todas las asignaciones adeudadas para su respectiva evaluación.
    • 8° Grado B
      ·
      Tarea
      Informática
      :
      Lunes28, Martes 29= Se tomaran estos días para Recibir las tareas que deban y colocar ejercicio los que deban.
    • 8° Grado B
      ·
      Tarea
      Matemáticas
      :
      Relación de orden entre raíces cuadradas y aproximación por defecto y por exceso Video de apoyo para reforzar el tema tratado en clase
    • 8º Grado A
      ·
      Tarea
      Matemáticas
      :
      Relación de orden entre raíces cuadradas y aproximación por defecto y por exceso Video de apoyo para reforzar el tema tratado en clase
    • 8º Grado A
      ·
      Tarea
      Matemáticas
      :
      Taller práctico: Orden de Relación con Raíces Cuadradas Este taller práctico debe ser entregado antes de que finalice el día
    • 9° Grado B
      ·
      Tarea
      Matemáticas
      :
      Agenda del lunes 28 de abril de 2025 Factorización algebraica Objetivos Describe el concepto de factorización. Explica conceptos relacionados con la factorización. Resuelve factorizaciones mediante trinomio de la forma x2+bx+c y ax2+bx+c Recursos Cuaderno de matemática libro Dominios de Matemática 9 páginas 32-41 Plataforma de Edupage guia de contenidos Marcador de tablero Actividades Los estudiantes resolverán en el tablero los ejercicios planteados en la tarea. traer marcador de tablero se harán las observaciones a cada problema resuelto. Evidencia de aprendizaje practica del libro Escala de observación
    • Ma29. 04.
    • 10º Grado A
      ·
      Tarea
      Biología
      :
      Ejercicio del método científico
    • 10º Grado A
      ·
      Tarea
      Matemáticas
      :
      Agenda del martes 29 de abril de 2025 Operaciones de multiplicación y divisón con radicalesy sus propiedades Objetivos Resolver problemas que involucren conceptos básico, propiedades y operaciones de multiplicación y división algebraicas con radicales con igual y distinto indice. Recursos guia de aprendizaje. (edupage) tablero y marcador libro páginas 24-27 Actividades Ejercicio sobre multiplicación y división de radicales traer 10 centavos para la copia Evidencia de aprendizaje Ejercicio corto Escala estimativa
    • 11º Grado
      ·
      Tarea
      Biología
      :
      Iniciamos tema nuevo
    • 11º Grado
      ·
      Tarea
      Matemáticas
      :
      Agenda del martes 29 de abril de 2025 Identidades trigonométricas fundamentales Indicadores de logro Construye con seguridad el concepto de identidad a partir de sus conocimientos previos Demuestra con precisión las identidades trigonométricas fundamentales Recursos Cuaderno de matemática Libro de Matemática Santillana 11 página 7-17 Juego de geometría calculadora científica Marcador de tablero Actividades Continuación de la unidad de identidades trigonométricas fundamentales Practica de la página 10 Evidencias de aprendizaje Practica formativa Escala de observación
    • 12° Grado
      ·
      Tarea
      Matemáticas
      :
      Agenda del martes 29 de abril de 2025 La Parábola Objetivos Comprender la definición y propiedades de la parábola. Derivar y utilizar la ecuación canónica de la parábola. Resolver ejercicios y problemas relacionados con la parábola. Recursos Cuaderno de matemática Libro de matemática 11 de Santillana página 144-151 Contenidos de plataforma Proyector y computadora Actividades Ejercicio sobre la ecuación de la parábola Ecuación general de la parábola determinación de los elementos de la parábola Evidencias de aprendizaje Revisión de cuaderno de los ejercicios de la página 149 prueba. corta Escala estimativa
    • 1° Grado B
      ·
      Tarea
      Informática
      :
      Martes 29= -Charla #1 sobre el teclado. -Estaré adjuntado un documento con las indicaciones
    • 2° Grado B
      ·
      Tarea
      Informática
      :
      Martes 29= Charla sobre el teclado y sus partes - Para ayudarse a desarrollar el tema pueden apoyarse de la pág. 11 y 12 del manual. -Material de apoyo de su preferencia ( lamina, maqueta , etc) - Adjuntare la rúbrica de evaluación que deberán traer impresa y pegada en el cuaderno.
    • 4° Grado A
      ·
      Tarea
      Informática
      :
      Martes 29= - Traer resuelto de casa la pág. 8 del manual ( colocar la definición con su respectiva ilustración)
    • 8º Grado A
      ·
      Tarea
      Ciencias Naturales
      :
      Entrega de libro de ciencias naturales 8°, desde la página 7 hasta la 27. Entrega del folder de ciencias naturales, debe tener: 1. Vocabulario 1 y 2 2. Cuestionario 1 y 2 3. Prueba diagnóstica 4. Ejercicio firmado y corregido 5. Taller 1, 2 y 3 6. Rúbrica de la charla sobre las enfermedades del sistema circulatorio 7. Plan sobre el sistema inmunológico 8. Plan sobre la adolescencia Nota #1 del libro y folder.
    • 9° Grado A
      ·
      Tarea
      Ciencias Naturales
      :
      Ejercicio de las leyes de Mendel, cuadros de Punnett
    • 9° Grado A
      ·
      Tarea
      Ciencias Naturales
      :
      Resolver la página 62 del libro. Se revisará la próxima clase.
    • 9° Grado B
      ·
      Tarea
      Matemáticas
      :
      Agenda del martes 29 de abril de 2025 Factorización algebraica Objetivos Describe el concepto de factorización. Explica conceptos relacionados con la factorización. Resuelve factorizaciones mediante trinomio de la forma x2+bx+c y ax2+bx+c Recursos Cuaderno de matemática libro Dominios de Matemática 9 páginas 32-41 Plataforma de Edupage guia de contenidos Marcador de tablero Actividades Los estudiantes resolverán en parejas el taller grupal 5 sobre la factorización de trinomios traer 10 centavos para la copia Evidencia de aprendizaje actividad grupal Escala estimativa
    • Mi30. 04.
    • 10º Grado A
      ·
      Tarea
      Informática
      :
      Miércoles 30= Se entregaran las copias del Crucigrama para trabajar en clases, deben llevar a clases sus copias sobre los componentes internos del computador
    • 10º Grado A
      ·
      Tarea
      Matemáticas
      :
      Agenda del miércoles del 30 de abril de 2025 Racionalización de expresiones con radicales Objetivos Racionaliza una expresión algebraica utiliando los procesos correctos cuando es monomio o polinomio Recursos libro de matemática 10 Santillna página 30-35 cuaderno de matemática marcador de tablero plataforma edupage Actividades anotan en su cuaderno el contenido del plan 4 de racionalización de radicales. Desarrollamos ejemplos dirigidos que describan los pasos necesarios para al racionalización con radicales irracionales en el denominador. tarea página 31-33 Evidencias de aprendizaje Practica del libro Escala de observación
    • 11º Grado
      ·
      Tarea
      Matemáticas
      :
      Agenda del miércoles 30 de abril de 2025 Identidades trigonométricas fundamentales Indicadores de logro Construye con seguridad el concepto de identidad a partir de sus conocimientos previos Demuestra con precisión las identidades trigonométricas fundamentales Recursos Cuaderno de matemática Libro de Matemática Santillana 11 página 7-17 Juego de geometría calculadora científica Marcador de tablero Actividades Continuación de la unidad de identidades trigonométricas fundamentales Practica de la página 11 y 14 Evidencias de aprendizaje Practica formativa Escala de observación
    • 11º Grado
      ·
      Tarea
      Química
      :
      Taller #2: Enlaces covalentes. Traer el tema de enlaces químicos.
    • 12° Grado
      ·
      Tarea
      Biología
      :
      Iniciamos tema nuevo
    • 3° Grado B
      ·
      Tarea
      Ciencias Sociales
      :
      Resumen del Paisaje Geográfico y El Canal de Panamá
    • 5º Grado
      ·
      Tarea
      Informática
      :
      Miércoles 30= - Se dará la explicación de la Herramienta Kahoot
    • 8º Grado A
      ·
      Tarea
      Ciencias Naturales
      :
      Entrega de libro de ciencias naturales 8°, desde la página 7 hasta la 27. Entrega del folder de ciencias naturales, debe tener: 1. Vocabulario 1 y 2 2. Cuestionario 1 y 2 3. Prueba diagnóstica 4. Ejercicio firmado y corregido 5. Taller 1, 2 y 3 6. Rúbrica de la charla sobre las enfermedades del sistema circulatorio 7. Plan sobre el sistema inmunológico 8. Plan sobre la adolescencia Nota #1 del libro y folder.
    • 8º Grado A
      ·
      Tarea
      Informática
      :
      Miércoles 30= Traer la copias impresas sobre El hardware, software y su clasificación ( También traer hojas de raya)
    • 8º Grado A
      ·
      Tarea
      Matemáticas
      :
      Taller sobre los conjuntos de los números reales. Repasar las prácticas del libro de las paginas 14, 15, 17, 20 y 21. Este taller se llevará a cabo en el salón de clases bajo la supervisión del docente.
    • 9° Grado A
      ·
      Tarea
      Matemáticas
      :
      Agenda del miércoles 30 de abril de 2025 Factorización algebraica Objetivos Describe el concepto de factorización. Explica conceptos relacionados con la factorización. Resuelve factorizaciones mediante trinomio de la forma x2+bx+c y ax2+bx+c Recursos Cuaderno de matemática libro Dominios de Matemática 9 páginas 32-41 Plataforma de Edupage guia de contenidos Marcador de tablero Actividades Los estudiantes resolverán en el tablero los ejercicios planteados en la tarea. traer marcador de tablero se harán las observaciones a cada problema resuelto. Evidencia de aprendizaje practica del libro Escala de observación
    • 9° Grado B
      ·
      Tarea
      Ciencias Naturales
      :
      Resolver la página 62 del libro. Se revisará la próxima clase.
    • Ju01. 05.
    • 11º Grado
      ·
      Tarea
      Química
      :
      Ejercicio #2: Enlaces químicos -El ejercicio tendrá: 1. Enlace iónico 2. Enlace covalente Viene teórico y práctico.
    • 1° Grado A
      ·
      Tarea
      Informática
      :
      Jueves 1 = No hay clase. El 1 de mayo se conmemora el Día Internacional de los Trabajadores (también conocido como Día del Trabajo)
    • Vi02. 05.
    • 10º Grado A
      ·
      Tarea
      Grammar
      :
      Weekly Schedule
    • 10º Grado A
      ·
      Tarea
      Química
      :
      Charla sobre la química y sus ramas. En grupo de 3 estudiantes. Temas: 1. Química Analítica 2. Química inorgánica 3. Química orgánica 4. Fisicoquímica 5. Bioquímica 6. Química industrial 7. Química Ambiental - Deberán explicar de manera principal lo que es química, y después, la rama de la química que escojan. -Se les hará 3 preguntas para el grupo, uno para cada estudiante.
    • 11º Grado
      ·
      Tarea
      Grammar
      :
      Weekly Schedule
    • 11º Grado
      ·
      Tarea
      Matemáticas
      :
      Agenda del viernes 2 de mayo de 2025 Identidades trigonométricas fundamentales Indicadores de logro Construye con seguridad el concepto de identidad a partir de sus conocimientos previos Demuestra con precisión las identidades trigonométricas fundamentales Recursos Cuaderno de matemática Libro de Matemática Santillana 11 página 7-17 Juego de geometría calculadora científica Marcador de tablero Actividades Continuación de la unidad de identidades trigonométricas fundamentales Practica de la página 14- 15 Taller grupal Evidencias de aprendizaje Practica formativa Escala de observación prueba corta Escala estimativa
    • 12° Grado
      ·
      Tarea
      Grammar
      :
      Weekly Schedule
    • 7° Grado A
      ·
      Tarea
      Grammar
      :
      Weekly Schedule
    • 7° Grado A
      ·
      Tarea
      Informática
      :
      Viernes 2= - Traer la parte 2 del cuestionario terminado para su discusión en clase
    • 7° Grado B
      ·
      Tarea
      Grammar
      :
      Weekly Schedule
    • 7° Grado B
      ·
      Tarea
      Introducción al Comercio
      :
      cuadro sinóptico (elaborar cuadro con el material proporcionado aquí.
    • 8° Grado B
      ·
      Tarea
      Español
      :
      Reglas del uso de la "b" y "v"
    • 8° Grado B
      ·
      Tarea
      Grammar
      :
      Weekly Schedule
    • 8° Grado B
      ·
      Tarea
      Matemáticas
      :
      Taller práctico: Orden de Relación con Raíces Cuadradas. Este taller práctico deberá ser entregado en la próxima clase.
    • 8º Grado A
      ·
      Tarea
      Español
      :
      Regla del uso de la "b" y "v"
    • 8º Grado A
      ·
      Tarea
      Grammar
      :
      Weekly Schedule
    • 9° Grado A
      ·
      Tarea
      Español
      :
      Uso de la mayúscula
    • 9° Grado A
      ·
      Tarea
      Matemáticas
      :
      Agenda del viernes 2 de mayo de 2025 Factorización algebraica Objetivos Describe el concepto de factorización. Explica conceptos relacionados con la factorización. Resuelve factorizaciones mediante trinomio de la forma x2+bx+c y ax2+bx+c Recursos Cuaderno de matemática libro Dominios de Matemática 9 páginas 32-41 Plataforma de Edupage guia de contenidos Marcador de tablero Actividades Los estudiantes resolverán en parejas el taller grupal 5 sobre la factorización de trinomios traer 10 centavos para la copia Evidencia de aprendizaje actividad grupal Escala estimativa
    • 9° Grado B
      ·
      Tarea
      Ciencias Naturales
      :
      Ejercicio de las leyes de Mendel, cuadros de Punnett
    • 9° Grado B
      ·
      Tarea
      Español
      :
      Uso de la mayúscula
    • 9° Grado B
      ·
      Tarea
      Matemáticas
      :
      Agenda del viernes 2 de. mayo de 2025 Caso 10 cuatrinomio cubo perrfecto y división sintética Objetivos Resuelve con disposición los casos de cuatrinomio cubo perfecto y división sintetica de polinomios Recursos libro de dominios de matemática 8 Eduvisión página 47- Contenido complementario Cuaderno de matemática marcador de tablero plataforma edupage Actividades Ejercicio 5 Factorización de trinomios Desarrollamos el tema del caso 10 de factorización y el procedimiento para la división sintética o regla de Ruffini
    • 03. 05.
    • 12° Grado
      ·
      Tarea
      Filosofía /Lógica
      :
      Guia semanal miércoles 30 de abril grado 12.
    • 12° Grado
      ·
      Tarea
      Historia de la relaciones de Panamá con los Estados Unidos
      :
      Guia semanal lunes 28 y martes 29 de abril grado 12
    • 7° Grado A
      ·
      Tarea
      Historia
      :
      Guia semanal del lunes 28 de abril grado 7A
    • 7° Grado B
      ·
      Tarea
      Historia
      :
      Guia semanal lunes 28 de abril grado 7B
    • 8° Grado B
      ·
      Tarea
      Historia
      :
      Guia semanal martes 29 de abril grado 8 B
    • 8º Grado A
      ·
      Tarea
      Historia
      :
      Guia semanal martes 29 de abril grado 8 A
    • 9° Grado A
      ·
      Tarea
      Historia del mundo
      :
      Guia semanal miércoles 30 de abril grado 9 A.
    • 9° Grado B
      ·
      Tarea
      Historia del mundo
      :
      Guia semanal miércoles 30 de abril grado 9 B.